miércoles, 25 de agosto de 2010



NANOTECNOLOGIA


La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nanoescala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman

La nanotecnologia es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.
Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas


Beneficios de la Nanotecnología

  • La escasez de agua es un problema serio y creciente. La mayor parte del consumo del agua se utiliza en los sistemas de producción y agricultura, algo que la fabricación de productos mediante la fabricación molecular podría transformar.

Las enfermedades infecciosas causan problemas en muchas partes del mundo. Productos sencillos como tubos, filtros y redes de mosquitos podrían reducir este problema.

La información y la comunicación son herramientas útiles, pero en muchos casos ni siquiera existen. Con la nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos.

  • Muchos sitios todavía carecen de energía eléctrica. Pero la construcción eficiente y barata de estructuras ligeras y fuertes, equipos eléctricos y aparatos para almacener la energía permitirían el uso de energía termal solar como fuente primaria y abundante de energía.
  • El desgaste medioambiental es un serio problema en todo el mundo. Nuevos productos tecnológocos permitirían que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor.
  • Muchas zonas del mundo no pueden montar de forma rápida una infraestructura de fabricación a nivel de los países más desarrollados. La fabricación molecular puede ser auto-contenida y limpia: una sola caja o una sola maleta podría contener todo lo necesario para llevar a cabo la revolución industrial a nivel de pueblo.
  • La nanotecnológica molecular podría fabricar equipos baratos y avanzados para la investigación médica y la sanidad, haciendo mucho mayor la disponibilidad de medicinas más avanzados.

Riesgos de la Nanotecnología
  • Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político.
  • La potencia de la nanotecnología podría ser la causa de una nueva carrera de armamentos entre dos países competidores. La producción de armas y aparatos de espionaje podría tener un coste mucho más bajo que el actual siendo además los productos más pequeños, potentes y numerosos.
  • La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría llevar a grandes cambios en la economía.

  • La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.
  • El intento por parte de la administración de controlar estos y otros riesgos podría llevar a la aprobación de una normativa excesivamente rígida que, a su vez, crease una demanda para un mercado negro que sería tan peligroso como imparable porque sería muy fácil traficar con productos pequeños y muy peligrosos como las nanofábricas.
  • Existen numerosos riesgos muy graves de diversa naturaleza a los que no se puede aplicar siempre el mismo tipo de respuesta.
  • Las soluciones sencillas no tendrán éxito. Es improbable encontrar la respuesta adecuada a esta situación sin entrar antes en un proceso de planificación meticulosa.




BIBLIOGRAFIA
  • Wikipedia
  • Nanotecnologia.com











BULIMIA
La palabra bulimia proviene del griego y significa " Mucha Hambre", se refiere a la forma en que se maneja la ingestion de los alimentos.
Se le conoce como la Enfermedad de los secretros, ya que las personas que las padecen ocultan su comportamiento enfermizo de tal manera, que es dificil detectarla
Este padecimiento consiste en la ingesta desaforada de alimentos, durantes momentos cortos y luego en deshacerse de lo ingerido mediante la provocacion del vòmito, sea conciente o inconscientemente u otors metodos igual dañinos.
Cuando el bulimico esta comiendo pierde el control y no puede parar de comerhasta que se sienta muy lleno, es por esta razon que generalmente tieneden a comer a escondidas . El problema viene despues, cuando terminan de comer,pues se sienten culpables por tener una adiccion que no pueden manejar y es cuando deciden VOMITAR

El enfermo de bulimia sufre verdaderos transtornos emocionales, se siente muy inseguro, se menosprecia y cree que no tiene voluntad. Su problema se vuelve imaginable y todo lo anterior lleva a la persona a una depresion cronica de la que no podra salir sin ayuda



Algunas de estas personas no optan por vòmitar, sino que buscan otras formas de eliminar el exceso de alimentos que han comido, a la vez que se autocastigan por el miedo de engordar, o por su supuesta debilidad, y hacen ejercicio en exceso o toman diurèticos y laxantes, en busca de perder el peso que les molesta

La bulimia tiene serios efectos en la salud fisica, como:

  • Lesion en el estomago por forzar el vòmito

  • Sangrado del estomago y los intestinos

  • Erosion del esmalte de los dientes

  • Acido estomagal en la garganta

  • Problemas estomacales cronicos


La bulimia puede azotar a cualquier persona sin importar sexo o edad, e incluso sin importar si verdaderamente sufre de un sobrepeso. Este tipo de desorden se concidera una enfermedad con causas emocionales, mentales y fisiologicas.

TIPOS DE BULIMIA


Tipo purgante: Regularmente se autoinduce el vómito o hace mal uso de laxantes, diuréticos o enemas, u otros purgantes medicamentos que, a través de sus efectos químicos, sirven para aumentar la eliminación del contenido intestinal.

Tipo no purgante: Utiliza otros comportamientos inapropiados, como ayunar o realizar ejercicio excesivo, en vez de adoptar comportamientos purgantes para reducir la absorción calórica de cantidades excesivas de alimentos por parte del cuerpo

Los síntomas pueden incluir:




  • Usualmente un peso corporal bajo o normal (la persona se ve gorda).

  • Episodios recurrentes de atracones de comida (consumo rápido de cantidades excesivas de alimentos en un período de tiempo relativamente corto, a menudo en secreto), asociados con sentimientos de miedo de no ser capaz de dejar de comer durante los episodios de atracones.

  • Autoinducirse el vómito (normalmente en secreto).

  • Ejercicio excesivo o ayunar.

  • Costumbres o rituales alimentarios peculiares.

  • Uso inadecuado de laxantes, diuréticos u otros purgantes.

  • Menstruaciones irregulares o ausencia de menstruaciones.

  • Ansiedad.

  • Sentimientos de desaliento relacionados con la insatisfacción consigo mismo y con la apariencia de su cuerpo.

  • Depresión.

  • Preocupación por los alimentos, el peso y la forma del cuerpo.

  • Cicatrices en la parte posterior de los dedos debido al proceso de autoinducirse el vómito.

  • Comportamientos de querer obtener resultados por encima de los esperados.




TRATAMIENTO

El tratamiento de bulimia generalmente consiste de la psicoterapia individual, de grupo y/o familiar, y la orientación nutricional. Según el estado de salud física del paciente, habrá mayor o menor control del comer y del ambiente total de la persona. Cuando el atascamiento y la purgación han conducido a un peligro físico extremo, la hospitalización médica o psiquiátrica se requiere y todo comer y toda función eliminatoria se controlan y son vigilados cuidadosamente a cada momento. Conforme se pongan bajo control los síntomas y el peso suba y se estabilize, el control regresa gradual y lentamente al paciente. A todos los niveles de cuidado, el tratamiento generalmente incluye altos niveles de estructura y un plan de tratamiento conductual basado en el peso del paciente. La psicoterapia de largo plazo y un chequeo médico a continuación con un internista generalmente son necesarios.

BIBLIOGRAFIA
  • Wikipedia


ANOREXIA

Es la pérdida del apetito para perder peso de forma rápida mediante la restricción de la ingesta de alimentos usando muchas veces laxantes o diuréticos, especialmente aquellos con alto contenido calórico.
Hay que marcar la diferencia entre la anorexia nerviosa y la baja incorporación de alimentos, esta última no resulta perjudicial siempre y cuando se siga una dieta variada en alimentos y el peso corporal sea el adecuado para el individuo. Sin embargo podemos decir que la primera es un trastorno psicológico que requiere tratamiento médico.

Las personas que sufren anorexia tienen una imagen errónea de su cuerpo, se ven gordos cuando no lo están ya que tienen un estado de extrema delgadez. Este tipo de enfermedad se basa en una gran alteración de la conducta alimenticia que trata de mantener el peso corporal debajo de los normal y un gran miedo a obtener peso. La pérdida de peso se obtiene a través de ingerir cada vez menos cantidad de alimentos, en especial aquellos con alto contenido calórico, la mayoría de los anoréxicos termina realizando una dieta restringida acompañada de mucho ejercicio físico.





TIPOS DE ANOREXIA :

  • Restrictivo: Es donde la pérdida de peso se consigue a través de una dieta y ejercicio intenso, en dónde la los afectados no recurren a los atracones o cualquier tipo de purga.

  • Compulsiva: Es donde los individuos recurren a atracones o purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida, para así perder peso.

FACTORES DE LA ANOREXIA



Factores genéticos: La genética tiene que ver un 50% para el desarrollo de un desorden alimenticio que a la vez, esta comparte un riesgo genético con la depresión clínica. La obsesión, la restricción y el perfeccionismo están estrechamente relacionados con la anorexia, ya que la obsesión por tener un cuerpo delgado, lleva a la restricción de comida y a su vez las lleva a ser perfeccionistas en todos los sentidos, para así sentir que están haciendo algo bien.
La anorexia trae consigo otros problemas psicológicos y enfermedades mentales, tal es el caso de la depresión y diferentes niveles de ansiedad.

Factores psicológicos: El comportamiento anoréxico se origina al tener una sensación de gordura y falta de atractivo, y estas se mantienen por varias tendencias que impiden la autoevaluación del individuo y sus pensamientos acerca del cuerpo, la comida y los alimentos.
Aunque la anorexia esta mayormente relacionada con las culturas occidentales, los medios de comunicación han provocado un mayor numero de casos en países no occidentales, aunque es importante mencionar, que hay culturas que pueden no mostrar la misma fobia a la gordura.

Factores sociales y ambientales: La promoción de la delgadez como una figura ideal femenina a través de los medios de comunicación es uno de los principales factores que llevan a la anorexia. El genero, la etnia y el estado socioeconómico tiene una gran influencia en el desarrollo de un desorden alimenticio. En un estudio echo por Garner y Garfunkel, demostró que las personas con profesiones donde había una presión por ser delgado(a), tal es el caso de las bailarinas, las modelos, tenían probabilidades mas alta de desarrollar anorexia.

Factores familiares:Los problemas familiares o en relaciones íntimas están estrechamente relacionados con los trastornos de la alimentación. Los padres juegan un papel importante, ya que muchas veces están muy involucrados en la vida de sus hijos o muchas veces son muy criticones y desinteresados. Un estudio de psicología familiar, demostró que las personas que tiene una imagen distorsionada de sus cuerpos es por que probablemente carecieron de afecto físico cuando eran pequeños.

SÍNTOMAS Y CONSECUENCIAS


Con el mantenimiento de una actitud de rechazo a la comida, se llega de forma progresiva a un estado de decaimiento físico, el cual va acompañado de estreñimiento y amenorrea. La desnutrición carencial es uno de los primeros signos de anorexia.
El diagnostico de la anorexia esta basada en ciertas características, estos son algunos de los síntomas más comunes:



  • Rechazo a mantener el peso corporal por encima del peso ideal para la edad y la estatura.

  • Miedo intenso al aumento de peso, incluso cuando hay un peso inferior al normal
    Apreciación del peso, el tamaño y la forma del propio cuerpo distorsionada

  • En las mujeres, ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos, dependiendo del avance de la enfermedad. A la ausencia de la menstruación también se le llama amenorrea

  • En hombres, disfunción eréctil, problema no estático, pero si a largo plazo.
    Atrofia muscular, musculatura esquelética

  • Caries dentales

Dependiendo del diagnostico es importante también tener citas con psicólogos, y tener en cuenta que debe ir acompañado(a), ya que los familiares son los que usualmente traen toda la información necesaria, mientras que el paciente se defiende y niega tener comportamiento anoréxico.
Por lo general, la familia describe algunos de los siguientes síntomas: amenorrea, estreñimiento, preocupación por las calorías de los alimentos, dolor abdominal, preocupación por el frío, vómitos, preocupación por la preparación de las comidas -propias y de los demás-, restricción progresiva de alimentos y obsesión por la báscula, preocupación por la imagen, discordancia entre la imagen y la idea, abundancia de trampas y mentiras, hiperactividad y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrute de ello.
Dependiendo de los síntomas que mas preocupen a los familiares o a la persona, se harán diferentes estudios, en diferentes áreas medicas.
Las secuelas de la anorexia nerviosa son cada vez mas frecuente cuando mayor ha sido el avance de la enfermedad. Se ha comprobado que la tasa de mortalidad aumenta después de cinco años transcurridos de la enfermedad, siendo inusual en las etapas iníciales. Es por eso importante la detección pronta de estas enfermedades, para no demorar el tratamiento.


BIBLIOGRAFIA

  • Wikipedia