lunes, 1 de noviembre de 2010





LOS SUPERHOMBRES

Georgia Brown, nacida en Aldershot (Inglaterra) en agosto de 2004, es una niña inglesa que posee un puntaje de 152 en IQ. Es el miembro femenino más joven admitida en la historia de la Sociedad de Personas Superdotadas

Georgia Brown, una niña de dos años, es la pequeña más brillante que ha conocido en su vida un experto en este tipo de niños que destacan por algún don, tal y como informa este lunes el Daily Mail. Georgia-brown nina-inteligente

Empezó a gatear a los cinco meses y a los nueve ya andaba. A los catorce meses, ya se vestía sola. “Empezó a hablar muy pronto. Con 18 meses ya mantenía una conversación”, asegura su madre, la señora Brown.

Con un año, se presentaba de esta guisa: “Hola soy Georgia, tengo un año”. A esa edad “ya se sabía poner los zapatos. Incluso cuando fueron a ver La bella y la bestia dijo a sus padres: “no me gustó Gastón (el villano). Era arrogante”.
Al ver su capacidad intelectual, la madre de Georgia empezó a preocuparse por su educación. Se puso en contacto con el profesor Joan Freeman, un psicólogo especializado en la educación, para que le aconsejase. Éste sometió a la niña a un test para ver el cociente intelectual que tenía y la sorpresa fue cuando descubrió el dato: un IQ de 152, muy por encima de lo normal (en un adulto son 100 puntos).

Con estos resultados, Mensa, una organización para personas con elevado cociente intelectual, invitó a Georgia a unirse a ellos.
Además, su madre asegura que “no se cree que es mejor y más lista que cualquiera.

Es una niña encantadora”.




“Hombre de Hielo”



Wim posee la inexplicable capacidad de soportar temperaturas extremadamente bajas. No en vano, tiene en su poder nueve récords mundiales por haber permanecido más de una hora cubierto de hielo hasta el cuello. Por otra parte, consiguió nadar en un lago helado a lo largo de más de 50 metros con unos pantalones cortos y unas gafas de natación. Wim también es la única persona del mundo que escaló descalzo el Mont Blanc, el pico más alto de Europa. Por alguna razón, este hombre se adapta al frío, logrando controlar su propia fisiología. Aumentando su exposición a temperaturas extremas, Wim entrenó su propia temperatura corporal para evitar las lesiones producidas por el frío. Estas lesiones podrían provocar que el cuerpo de una persona entrara en shock o parara de funcionar. ¿Será que él se adapta con mayor facilidad al frío que el resto de las personas o que simplemente es capaz de controlar su fisiología con el poder de su mente?




“Señór Cálculo”


Rüdiger Gamm, también conocido como el “Señór Cálculo”. En tan sólo unos segundos, Rüdiger es capaz de resolver fórmulas matemáticas extremadamente complejas, con números de hasta 60 decimales. También posee la habilidad de hablar al revés y de indicar el día de la semana de cualquier año. Lo que resulta más curioso es que Rüdiger tan sólo comenzó a aprovecharse de estas habilidades después de haber cumplido los 20 años. Generalmente, estas características son identificadas en personas que sufrieron algún tipo de daño cerebral, aunque este no es el caso.




BIBLIOGRAFIA





WIKIPEDIA

























lunes, 18 de octubre de 2010




ADICCION AL FACEBOOK


El facebook cuenta con 130 millones de usuarios en el mundo y ha llegado a superar a google como pagina mas visitada en E.E.U.U


En esta red se pueden compartir fotos, noticias tener amigos o conocerlos, tener comunicacion con familiares, amigos o personas que conocemos que estan fuera del pais,






La adiccion se da por que cada vez dia a dia entre mas contactos tengas mas aplicaciones puedes utilizar, las ganas de querer saber de tus amigos o de las personas, de subir y ver fotos de etiquetarlas y de comentarlas es muy grande, es muy bueno ya que por medio de esto se puede comunicar y chatear con otras personas.


Es bueno cuando se sabe utilizar y aprovechar pero utilizalo con moderacion no es bueno estar pegado todo el dia a una computadora











BIBLIOGRAFIA
WIKIPEDIA
COMENTARIOS DE ESTUDIANTES

lunes, 27 de septiembre de 2010

SUCESOS PARANORMALES





Fenómenos paranormales es el nombre o adjetivo que se utiliza para referirse a ciertos fenómenos que, presentándose como efectos psíquicos, físicos y biológicos, según sus estudiosos no resultan explicables, en cuanto a sus causas y procesos, desde las leyes naturales establecidas por las ciencias que se ocupan de esos tres campos.





Los Fenomenos Paranormales Son:




  • No ha sido explicado en términos de la ciencia actual;

  • Únicamente se puede explicar mediante una amplia revisión de los principios de base de la ciencia;

  • No es compatible con la norma de las percepciones, de las creencias y de las expectativas referentes a la realidad.



Los Fenómenos paranormales son llamados efectos psíquicos , y se caracterizan por la obtención de información sobre el mundo exterior al margen de los canales sensoriales comunes como:





  1. La telepatía: Es la comunicación o transmisión de contenidos de mente a mente, pero también entre hombre y animal

  2. La precognición: Es el conocimiento de sucesos futuros libres

  3. La retrocognición: Es el conocimiento de sucesos pasados ignorados por el sujeto

  4. la simulcognición: Es el conocimiento de hechos que tienen lugar en distinto espacio, en la misma unidad de tiempo



La Investigacion




La investigación de los fenómenos paranormales, y aún más su interpretación, es difícil de encajar en el ámbito de las pautas metodológicas y las teorías científicas establecidas. Debe tenerse en cuenta el problema epistemológico que significa el calificar como "paranormales" precisamente aquellos hechos para los que no se haya podido encontrar explicación causal empleando la metodología de la ciencia positiva, la cual es, por tanto, de obligatoria aplicación previa en el proceso -multidisciplinar- de determinación de todo supuesto fenómeno paranormal. Esto ha conducido a señalar que, si han de ser los hechos observados los que orienten la elaboración del método y no al contrario, es decir, no que los hechos se adapten a un método preestablecido (que podría, como consecuencia de su aplicación, desfigurar los rasgos definitorios que se buscan), los datos que nos ocupan están reclamando una adecuada metodología específica. Al margen de la discusión sobre lo paranormal, cabe decir que la historia de las ciencias, secular y abierta, ha venido siendo la de la mutua referencia entre lo observado, como dato a definir con precisión, y la elaboración del orden de pautas de investigación a seguir en el proceso metódico de lograr esta definición.







BIBLIOGRAFIA

  • Wikipedia




miércoles, 25 de agosto de 2010



NANOTECNOLOGIA


La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nanoescala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman

La nanotecnologia es el estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.
Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas


Beneficios de la Nanotecnología

  • La escasez de agua es un problema serio y creciente. La mayor parte del consumo del agua se utiliza en los sistemas de producción y agricultura, algo que la fabricación de productos mediante la fabricación molecular podría transformar.

Las enfermedades infecciosas causan problemas en muchas partes del mundo. Productos sencillos como tubos, filtros y redes de mosquitos podrían reducir este problema.

La información y la comunicación son herramientas útiles, pero en muchos casos ni siquiera existen. Con la nanotecnología, los ordenadores serían extremadamente baratos.

  • Muchos sitios todavía carecen de energía eléctrica. Pero la construcción eficiente y barata de estructuras ligeras y fuertes, equipos eléctricos y aparatos para almacener la energía permitirían el uso de energía termal solar como fuente primaria y abundante de energía.
  • El desgaste medioambiental es un serio problema en todo el mundo. Nuevos productos tecnológocos permitirían que las personas viviesen con un impacto medioambiental mucho menor.
  • Muchas zonas del mundo no pueden montar de forma rápida una infraestructura de fabricación a nivel de los países más desarrollados. La fabricación molecular puede ser auto-contenida y limpia: una sola caja o una sola maleta podría contener todo lo necesario para llevar a cabo la revolución industrial a nivel de pueblo.
  • La nanotecnológica molecular podría fabricar equipos baratos y avanzados para la investigación médica y la sanidad, haciendo mucho mayor la disponibilidad de medicinas más avanzados.

Riesgos de la Nanotecnología
  • Importantes cambios en la estructura de la sociedad y el sistema político.
  • La potencia de la nanotecnología podría ser la causa de una nueva carrera de armamentos entre dos países competidores. La producción de armas y aparatos de espionaje podría tener un coste mucho más bajo que el actual siendo además los productos más pequeños, potentes y numerosos.
  • La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría llevar a grandes cambios en la economía.

  • La sobre explotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.
  • El intento por parte de la administración de controlar estos y otros riesgos podría llevar a la aprobación de una normativa excesivamente rígida que, a su vez, crease una demanda para un mercado negro que sería tan peligroso como imparable porque sería muy fácil traficar con productos pequeños y muy peligrosos como las nanofábricas.
  • Existen numerosos riesgos muy graves de diversa naturaleza a los que no se puede aplicar siempre el mismo tipo de respuesta.
  • Las soluciones sencillas no tendrán éxito. Es improbable encontrar la respuesta adecuada a esta situación sin entrar antes en un proceso de planificación meticulosa.




BIBLIOGRAFIA
  • Wikipedia
  • Nanotecnologia.com











BULIMIA
La palabra bulimia proviene del griego y significa " Mucha Hambre", se refiere a la forma en que se maneja la ingestion de los alimentos.
Se le conoce como la Enfermedad de los secretros, ya que las personas que las padecen ocultan su comportamiento enfermizo de tal manera, que es dificil detectarla
Este padecimiento consiste en la ingesta desaforada de alimentos, durantes momentos cortos y luego en deshacerse de lo ingerido mediante la provocacion del vòmito, sea conciente o inconscientemente u otors metodos igual dañinos.
Cuando el bulimico esta comiendo pierde el control y no puede parar de comerhasta que se sienta muy lleno, es por esta razon que generalmente tieneden a comer a escondidas . El problema viene despues, cuando terminan de comer,pues se sienten culpables por tener una adiccion que no pueden manejar y es cuando deciden VOMITAR

El enfermo de bulimia sufre verdaderos transtornos emocionales, se siente muy inseguro, se menosprecia y cree que no tiene voluntad. Su problema se vuelve imaginable y todo lo anterior lleva a la persona a una depresion cronica de la que no podra salir sin ayuda



Algunas de estas personas no optan por vòmitar, sino que buscan otras formas de eliminar el exceso de alimentos que han comido, a la vez que se autocastigan por el miedo de engordar, o por su supuesta debilidad, y hacen ejercicio en exceso o toman diurèticos y laxantes, en busca de perder el peso que les molesta

La bulimia tiene serios efectos en la salud fisica, como:

  • Lesion en el estomago por forzar el vòmito

  • Sangrado del estomago y los intestinos

  • Erosion del esmalte de los dientes

  • Acido estomagal en la garganta

  • Problemas estomacales cronicos


La bulimia puede azotar a cualquier persona sin importar sexo o edad, e incluso sin importar si verdaderamente sufre de un sobrepeso. Este tipo de desorden se concidera una enfermedad con causas emocionales, mentales y fisiologicas.

TIPOS DE BULIMIA


Tipo purgante: Regularmente se autoinduce el vómito o hace mal uso de laxantes, diuréticos o enemas, u otros purgantes medicamentos que, a través de sus efectos químicos, sirven para aumentar la eliminación del contenido intestinal.

Tipo no purgante: Utiliza otros comportamientos inapropiados, como ayunar o realizar ejercicio excesivo, en vez de adoptar comportamientos purgantes para reducir la absorción calórica de cantidades excesivas de alimentos por parte del cuerpo

Los síntomas pueden incluir:




  • Usualmente un peso corporal bajo o normal (la persona se ve gorda).

  • Episodios recurrentes de atracones de comida (consumo rápido de cantidades excesivas de alimentos en un período de tiempo relativamente corto, a menudo en secreto), asociados con sentimientos de miedo de no ser capaz de dejar de comer durante los episodios de atracones.

  • Autoinducirse el vómito (normalmente en secreto).

  • Ejercicio excesivo o ayunar.

  • Costumbres o rituales alimentarios peculiares.

  • Uso inadecuado de laxantes, diuréticos u otros purgantes.

  • Menstruaciones irregulares o ausencia de menstruaciones.

  • Ansiedad.

  • Sentimientos de desaliento relacionados con la insatisfacción consigo mismo y con la apariencia de su cuerpo.

  • Depresión.

  • Preocupación por los alimentos, el peso y la forma del cuerpo.

  • Cicatrices en la parte posterior de los dedos debido al proceso de autoinducirse el vómito.

  • Comportamientos de querer obtener resultados por encima de los esperados.




TRATAMIENTO

El tratamiento de bulimia generalmente consiste de la psicoterapia individual, de grupo y/o familiar, y la orientación nutricional. Según el estado de salud física del paciente, habrá mayor o menor control del comer y del ambiente total de la persona. Cuando el atascamiento y la purgación han conducido a un peligro físico extremo, la hospitalización médica o psiquiátrica se requiere y todo comer y toda función eliminatoria se controlan y son vigilados cuidadosamente a cada momento. Conforme se pongan bajo control los síntomas y el peso suba y se estabilize, el control regresa gradual y lentamente al paciente. A todos los niveles de cuidado, el tratamiento generalmente incluye altos niveles de estructura y un plan de tratamiento conductual basado en el peso del paciente. La psicoterapia de largo plazo y un chequeo médico a continuación con un internista generalmente son necesarios.

BIBLIOGRAFIA
  • Wikipedia


ANOREXIA

Es la pérdida del apetito para perder peso de forma rápida mediante la restricción de la ingesta de alimentos usando muchas veces laxantes o diuréticos, especialmente aquellos con alto contenido calórico.
Hay que marcar la diferencia entre la anorexia nerviosa y la baja incorporación de alimentos, esta última no resulta perjudicial siempre y cuando se siga una dieta variada en alimentos y el peso corporal sea el adecuado para el individuo. Sin embargo podemos decir que la primera es un trastorno psicológico que requiere tratamiento médico.

Las personas que sufren anorexia tienen una imagen errónea de su cuerpo, se ven gordos cuando no lo están ya que tienen un estado de extrema delgadez. Este tipo de enfermedad se basa en una gran alteración de la conducta alimenticia que trata de mantener el peso corporal debajo de los normal y un gran miedo a obtener peso. La pérdida de peso se obtiene a través de ingerir cada vez menos cantidad de alimentos, en especial aquellos con alto contenido calórico, la mayoría de los anoréxicos termina realizando una dieta restringida acompañada de mucho ejercicio físico.





TIPOS DE ANOREXIA :

  • Restrictivo: Es donde la pérdida de peso se consigue a través de una dieta y ejercicio intenso, en dónde la los afectados no recurren a los atracones o cualquier tipo de purga.

  • Compulsiva: Es donde los individuos recurren a atracones o purgas incluso después de ingerir pequeñas cantidades de comida, para así perder peso.

FACTORES DE LA ANOREXIA



Factores genéticos: La genética tiene que ver un 50% para el desarrollo de un desorden alimenticio que a la vez, esta comparte un riesgo genético con la depresión clínica. La obsesión, la restricción y el perfeccionismo están estrechamente relacionados con la anorexia, ya que la obsesión por tener un cuerpo delgado, lleva a la restricción de comida y a su vez las lleva a ser perfeccionistas en todos los sentidos, para así sentir que están haciendo algo bien.
La anorexia trae consigo otros problemas psicológicos y enfermedades mentales, tal es el caso de la depresión y diferentes niveles de ansiedad.

Factores psicológicos: El comportamiento anoréxico se origina al tener una sensación de gordura y falta de atractivo, y estas se mantienen por varias tendencias que impiden la autoevaluación del individuo y sus pensamientos acerca del cuerpo, la comida y los alimentos.
Aunque la anorexia esta mayormente relacionada con las culturas occidentales, los medios de comunicación han provocado un mayor numero de casos en países no occidentales, aunque es importante mencionar, que hay culturas que pueden no mostrar la misma fobia a la gordura.

Factores sociales y ambientales: La promoción de la delgadez como una figura ideal femenina a través de los medios de comunicación es uno de los principales factores que llevan a la anorexia. El genero, la etnia y el estado socioeconómico tiene una gran influencia en el desarrollo de un desorden alimenticio. En un estudio echo por Garner y Garfunkel, demostró que las personas con profesiones donde había una presión por ser delgado(a), tal es el caso de las bailarinas, las modelos, tenían probabilidades mas alta de desarrollar anorexia.

Factores familiares:Los problemas familiares o en relaciones íntimas están estrechamente relacionados con los trastornos de la alimentación. Los padres juegan un papel importante, ya que muchas veces están muy involucrados en la vida de sus hijos o muchas veces son muy criticones y desinteresados. Un estudio de psicología familiar, demostró que las personas que tiene una imagen distorsionada de sus cuerpos es por que probablemente carecieron de afecto físico cuando eran pequeños.

SÍNTOMAS Y CONSECUENCIAS


Con el mantenimiento de una actitud de rechazo a la comida, se llega de forma progresiva a un estado de decaimiento físico, el cual va acompañado de estreñimiento y amenorrea. La desnutrición carencial es uno de los primeros signos de anorexia.
El diagnostico de la anorexia esta basada en ciertas características, estos son algunos de los síntomas más comunes:



  • Rechazo a mantener el peso corporal por encima del peso ideal para la edad y la estatura.

  • Miedo intenso al aumento de peso, incluso cuando hay un peso inferior al normal
    Apreciación del peso, el tamaño y la forma del propio cuerpo distorsionada

  • En las mujeres, ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos, dependiendo del avance de la enfermedad. A la ausencia de la menstruación también se le llama amenorrea

  • En hombres, disfunción eréctil, problema no estático, pero si a largo plazo.
    Atrofia muscular, musculatura esquelética

  • Caries dentales

Dependiendo del diagnostico es importante también tener citas con psicólogos, y tener en cuenta que debe ir acompañado(a), ya que los familiares son los que usualmente traen toda la información necesaria, mientras que el paciente se defiende y niega tener comportamiento anoréxico.
Por lo general, la familia describe algunos de los siguientes síntomas: amenorrea, estreñimiento, preocupación por las calorías de los alimentos, dolor abdominal, preocupación por el frío, vómitos, preocupación por la preparación de las comidas -propias y de los demás-, restricción progresiva de alimentos y obsesión por la báscula, preocupación por la imagen, discordancia entre la imagen y la idea, abundancia de trampas y mentiras, hiperactividad y preocupación obsesiva por los estudios, sin disfrute de ello.
Dependiendo de los síntomas que mas preocupen a los familiares o a la persona, se harán diferentes estudios, en diferentes áreas medicas.
Las secuelas de la anorexia nerviosa son cada vez mas frecuente cuando mayor ha sido el avance de la enfermedad. Se ha comprobado que la tasa de mortalidad aumenta después de cinco años transcurridos de la enfermedad, siendo inusual en las etapas iníciales. Es por eso importante la detección pronta de estas enfermedades, para no demorar el tratamiento.


BIBLIOGRAFIA

  • Wikipedia








lunes, 12 de abril de 2010

ERGONOMIA


  • Palabra compuestas por 2 particulas griegas ergos y nomos las que significan actividad y normas, es una disciplina que busca que los humanos y la tecnología trabajen en completa armonía, diseñando y manteniendo los productos, puestos de trabajo, tareas, equipos, etc.


  • La ergonomía analiza aquellos aspectos que abarcan al entorno artificial construido por el hombre, relacionado directamente con los actos y gestos involucrados en toda actividad de éste.La ergonomía es una ciencia en sí misma, que conforma su cuerpo de conocimientos a partir de su experiencia y de una amplia base de información proveniente de ciencias como la psicología, la fisiología, la antropometría, la biomecánica, la ingeniería industrial, el diseño y muchas otras.
    El planteamiento ergonómico consiste en diseñar los productos y los trabajos de manera de adaptar éstos a las personas y no al contrario.


CLASES DE ERGONOMIA



  • Ergonomía Cognitiva: Se interesa en los procesos mentales, tales como percepción, memoria, razonamiento, y respuesta motora, en la medida que estas afectan las interacciones entre los seres humanos y los otros elementos componentes de un sistema. Incluyen carga de trabajo mental, la toma de decisiones, el funcionamiento experto, la interacción humano-computadora, la confiabilidad humana, el stress laboral y el entrenamiento y la capacitación, en la medida en que estos factores pueden relacionarse con el diseño de la interacción humano-sistema.

  • Ergonomía Física o quimica: Se preocupa de las características anatómicas, antropométricas, fisiológicas y biomecánicas humanas en tanto que se relacionan con la actividad física.Sus temas más relevantes incluyen posturas de trabajo, sobreesfuerzo, manejo manual de materiales , movimientos repetidos.

  • Ergonomía Organizacional: Se preocupa por la optimización de sistemas socio-técnicos incluyendo sus estructuras organizacionales, las políticas y los procesos. Son temas relevantes a este dominio los factores psicosociales del trabajo, la comunicación, la gerencia de recursos humanos, el diseño de tareas, el diseño de horas laborables y trabajo en turnos, el trabajo en equipo, el diseño participativo, la ergonomía comunitaria, el trabajo cooperativo, los nuevos paradigmas del trabajo, las organizaciones virtuales, el teletrabajo y el aseguramiento de la calidad

  • Ergonomía Ambiental: Es el área de la ergonomía que se encarga del estudio de las condiciones físicas que rodean al ser humano y que influyen en su desempeño al realizar diversas actividades, tales como el ambiente térmico, nivel de ruido, nivel de iluminación y vibraciones.La aplicación de los conocimientos de la ergonomía ambiental ayuda al diseño y evaluación de puestos y estaciones de trabajo, con el fin de incrementar el desempeño, seguridad y confort de quienes laboran en ellos.

  • Ergonomía Biomecánica: Es el área de la ergonomía que se dedica al estudio del cuerpo humano desde el punto de vista de la mecánica clásica o Newtoniana, y la biología, pero también se basa en el conjunto de conocimientos de la medicina del trabajo, la fisiología, la antropometría. y la antropología. Su objetivo principal es el estudio del cuerpo con el fin de obtener un rendimiento máximo, resolver algún tipo de discapacidad, o diseñar tareas y actividades para que la mayoría de las personas puedan realizarlas sin riesgo de sufrir daños o lesiones. Algunos de los problemas en los que la biomecánica han intensificado su investigación ha sido el movimiento manual de cargas, y los microtraumatismos repetitivos o trastornos por traumas acumulados.

  • Ergonomía Preventiva: Es el área de la ergonomía que trabaja en íntima relación con las disciplinas encargadas de la seguridad e higiene en las áreas de trabajo. Dentro de sus principales actividades se encuentra el estudio y análisis de las condiciones de seguridad, salud y confort laboral.




BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Ergonomía


martes, 23 de febrero de 2010




POLICARPA SALAVARRIETA




Heroìna Colombiana de la independencia. Tambien llamada "LA POLA" La gran mayoria de los historiadores lo ubican en la poblacion Cundinamarquesa de San miguel De Guaduas, otros en el barrio Santa Bàrbara de Bogotà y otros en la Tolimense Mariquita. El hecho cierto es que la familia Salavarrieta Ríos estuvo avecindada en Guaduas, villa en la que el padre, Joaquín Salavarrieta, y la madre, Mariana Ríos, poseían una regular fortuna conseguida gracias a la agricultura y el comercio. Actividad, esta última, en la que no era difícil desempeñarse en Guaduas, pues la villa quedaba en la ruta que de Santafé conducía hacia el principalísimo puerto fluvial de Honda. Policarpa fue la quinta de siete hermanos.






En 1798 la familia Salavarrieta se trasladó a Santafé de Bogotá, a la parroquia de Santa Bárbara. El padre, la madre y dos hermanos (María Ignacia, la mayor, y Eduardo, el menor) murieron entre agosto y septiembre de 1802, a consecuencia de la epidemia de viruela negra que se extendió por la capital virreinal. Los afligidos hijos y hermanos tuvieron que cerrar la casa, pues estaba infectada, y buscar la forma de sobrevivir: José María y Manuel ingresaron a la comunidad agustina; Ramón y Francisco Antonio se emplearon como peones en una finca ubicada en Tena; la hermana mayor, Catarina, se hizo cargo de los dos menores, Policarpa y Bibiano, y en 1804 se residenciaron nuevamente en Guaduas, en la casa de Margarita Beltrán, hermana de Manuela Beltrán y madrina de Catarina. Al cabo de un tiempo, la mayor de los Salavarrieta contrajo matrimonio con Domingo García y sus dos hermanos fueron a vivir con ella.



ANTONIO NARIÑO


Dirigente de la independencia de Colombia (Bogotá, 1765 - Leiva, 1823). Este criollo de familia acomodada estudió Filosofía y Derecho y obtuvo varios cargos de la que entonces se llamaba Santa Fe de Bogotá, capital del virreinato español de Nueva Granada. Reunió a su alrededor a un círculo de adictos al pensamiento ilustrado y liberal que procedía de Europa y Norteamérica.


En 1793 tradujo e imprimió la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano que había proclamado la Revolución francesa, y poco después varios panfletos con sus propias ideas revolucionarias; por todo ello fue condenado a presidio en el norte de África, pero consiguió escapar y refugiarse en París (1796).


Allí tomó contacto con la Revolución y probablemente se inició su adhesión al centralismo político y administrativo. Aquel mismo año se trasladó a Gran Bretaña, donde consiguió apoyo para un proyecto de sublevación independentista de las colonias americanas, en el marco de la guerra hispano-británica de 1796-97; fracasó en el intento de sublevar Venezuela y fue encarcelado (1797-1803 y 1809-10).

En 1810 estalló la rebelión independentista, aprovechando que la metrópoli estaba ocupada por el ejército de Napoleón; Nariño no pudo participar, pero se unió a los rebeldes tan pronto como éstos le liberaron. En las confrontaciones políticas, que enseguida degeneraron en guerra civil, Nariño representó la opción centralista frente a los federalistas, mayoritarios en el Congreso de las Provincias Unidas de Nueva Granada .




































martes, 16 de febrero de 2010

BICENTENARIO

LA RECONQUISTA ESPAÑOLA

Para conocer el estado de la republica despues de el 20 de julio de 1810 es importante analizar la situacion del virreinato de la nueva granada en ese entonces estaba dividido en provincias: Santa Fe De Bogotá, Cartagena, Antioquia, Tunja, Pamplona, Socorro, Chocoó y Casanare.

Al producirse la independencia se fortalecio el regionalismo y aparecieron lideres locales con ansias de poder, que posteriormente fueron llamados caudillos y gamonales. Estos dirigentes sembraron las semillas de la disputa entre centralistas y federalistas.

20 DE JULIO DE 1810
Para esta fecha se esperaba en Santa Fe De Bogotá´ la visita del comisionado Regio don Antonio Villavicencio, hombre muy apreciado por los criollos quienes le prepararon entonces una calurosa bienvenida.
Dos granadinos, Francisco Morales y su hermano, visitraron el almacén del español José González Llorente, situado en una esquina de la plaza, y le pidieron en préstamo un adorno para el banquete del homenaje al ilustre quiteño. El español se negó a prestar un florero, y se inició así una fuerte discución que terminó en riña callejera.
LA VICTORIA
En vista de la caida de la nueva granada, Bolìvar decidió partir hacia la isla de Jamaica, donde redacto un documento conocido como la carta de jamaica en la que se explica la situación de america y el destino unificado de nustro continente.
De jamaica se dirijio a HAITÍ primer estado de raza negra libre en el mundo, donde su presidente Alexander Pétion le brindo ayuda para iniciar la expedición hacia venezuela
El ejercito dirijido por Bolivar tuvo que enfrentar toda clase de penalidades como el dÍfìcil paso por el páramo de pisba.